"No haces bien en eso" — Jetró
Por AM
- Jetró. Éxodo 18, 13 — 27 es el lugar para empezar a entender la independencia judicial. Jetró le aconseja a Moisés que nombre jueces de menor instancia, y que él mismo se ocupe de actuar exclusivamente como 'Corte Suprema'. ¡Moisés no puede ejercer al mismo tiempo el poder ejecutivo y el judicial! La clave del buen gobierno consiste en delegar o dividir el poder, eligiendo jueces "amantes de la verdad y enemigos de la avaricia". Un hecho notable es que Moisés acepta los consejos de un extranjero — Jetró es sacerdote de Madián. ¡Fenomenal lección de liderazgo! Como dice Max Dimont: "Moisés creó la independencia judicial" (*). El pasaje tiene muchísimos puntos de interés para el estudioso del buen gobierno, y estoy seguro que mi ignorancia del hebreo clásico me hace perder unas cuantas sutilezas. Pero el punto que quiero tratar aquí es la relación entre independencia judicial y ... seguridad.
Mi Biblia King James es clara: si Moisés acepta la reorganización de la justicia que propone Jetró, entonces "all this people shall also go to their place in peace". Mi Biblia católica también: "... esta gente se irá en paz a su morada". La holandesa es ambigua: más que paz, tevreden sugiere 'satisfacción'. De todas maneras, el punto parece claro: no había paz ni satisfacción cuando Moisés acumulaba todo el poder. Jetró lo advierte de entrada: "Con trabajo tan ímprobo te consumes, no solamente tú, sino también este pueblo que te rodea". Nadie aguanta mucho tiempo semejante concentración del poder. Ni el gobernante, ni los gobernados. La seguridad, amigos, la seguridad.
(*) Max I. Dimont. Jews, God and History (Nueva York: Penguin, 2003), p. 34.
___________
. Corrupción. Es así de simple: los países percibidos como más corruptos son los de peor nota en independencia judicial, libertad de prensa, conectividad e independencia del banco central (esta combinación también se conoce como checks and balances o frenos y contrapesos: ver). Lo mismo vale en sentido inverso: mientras más robustos los frenos y contrapesos, menor será la corrupción. La Vanguardia publica una escalofriante nota sobre un aspecto de la corrupción en Rusia: el 25% de los diplomas de 'especialistas' son truchos (*). Los títulos se venden en el subte: médicos, ingenieros aeronáuticos, policía. De terror.