Es 25 de Mayo, y como es habitual, publico material sobre las fuentes de Mariano Moreno obtenido con simples técnicas de 'humanidades digitales' (
1,
2,
3,
4,
5,
6,
7,
8,
9,
10). Tenía pensado continuar el detallado análisis de las fuentes del mejor escrito jamás publicado por un político rioplatense de alto nivel: Gazeta Extraordinaria de Buenos-Ayres del 6 de noviembre de 1810.
Decidí cambiar de rumbo para concentrarme en la lectura que el Secretario de la Junta hace de los Thermidoriens, el grupo de políticos que propicia la caída de Robespierre el 28 de julio de 1794, o 9 Thermidor Año II. Los Thermidoriens no se dedican solamente a desbaratar el Terror jacobino. También elaboran la (frágil) constitución del Directorio, presentada en octubre de 1795 [1].
Es el primer régimen bicameral de Francia. Los debates constitucionales de los Thermidoriens son menos conocidos que los de Philadelphia en 1787. Pero son, a su manera, igualmente importantes: contienen reflexiones sobre la naturaleza del poder ejecutivo (PE), el equilibrio de los poderes, y la vertiente típicamente europea del control de la constitucionalidad—ocho años antes de
Marbury v. Madison.
Para el Río de la Plata, estos debates son cruciales porque ponen de manifiesto la dificultad que supone construir un poder ejecutivo republicano en ausencia de un gigante moral como George Washington. Por eso tanto los franceses como los rioplatenses recurrirán a regímenes inestables y poco satisfactorios: Triunviratos y Directorios.
* * *
En 2024 ofrecí pruebas de la presencia, en los escritos de Mariano Moreno, de Gazette Nationale ou le Moniteur Universel durante los debates constitucionales de 1794-1795. Hoy presento, por primera vez, el análisis detallado de otra prueba contundente: el
discurso de François-Antoine Boissy d'Anglas del 11 Pluviose An III, el 1 de febrero de 1795.
Antes de ir al texto, propongo una reconstrucción de la situación:
(1) El problema del PE. Una vez asentada la Revolución de Mayo, el gran problema político es la construcción del poder ejecutivo. Moreno sabe que un PE compartido conlleva riesgo de caos. Pero también intuye que un PE unipersonal sería una tentación irresistible para más de un rioplatense "desbordante de napoleonismo y ávido de dictadura" [2].
(2) Tres modelos. Hay tres modelos disponibles: la monarquía constitucional de Inglaterra, el PE compartido del Directoire francés, y el PE republicano y unipersonal de los Estados Unidos. Hay señales de una preferencia por éste último. ¿Pero es realista la esperanza de otro Washington? Los Thermidoriens tienen dudas. Ver los comentarios en
ENCARGADOS DE SU EXECUCION.
(3) ¿República o monarquía? Benjamin Constant llega a París el 25 de mayo de 1795, en plena efervescencia thermidoriana. El futuro teórico de la monarquía constitucional todavía se declara republicano. Lo importante es lograr un régimen balanceado que evite los excesos. ¿República o monarquía? En 1795, Constant todavía cree que el equilibrio es posible en una república.
(4) El equilibrio político (I). Thermidor anticipa el problema de los rioplatenses: ¿Cómo lograr un régimen equilibrado tras la ruptura con el anterior orden político, cuando esta ruptura se fundamenta en el Contrat social de J. J. Rousseau, el gran enemigo del régimen mixto? Los Thermidoriens no encuentran la solución. Marcel Gauchet habla de l'impossible rupture [3].
(5) El equilibrio político (II). Los Thermidoriens refuerzan la separación de poderes, introduciendo el bicameralismo. No se atreven a un PE unipersonal. Las primeras críticas empiezan en 1795: el régimen divide, pero no equilibra los poderes. El equilibrio requiere un elemento meritocrático dentro del legislativo, además de un PE y jueces independientes. El rousseauismo lo impide.
(6) Moreno y los Thermidoriens. Como comprobé en 2024, Mariano Moreno utiliza material de varios Thermidoriens en Gazeta Extraordinaria (6 de noviembre de 1810): Gide, Mailhe, Chénier, Thiébault, Lesage, Sieyès, Thibaudeau y Boissy d'Anglas (
8,
9,
10). Los cuatro últimos son miembros de la Commission des Onze encargada de redactar la nueva constitución bicameral.
(7) Moreno y Rousseau (I). Moreno utiliza a Rousseau por su elocuencia y porque su idea de la soberanía indivisible es importante para
quebrar el orden antiguo. Tremendamente útil para destruir, JJR es irrelevante para
construir. Esta idea es formulada por los Thermidoriens y por Moses Dobruška, utilizado por Moreno en FLUIR LAS LEYES y FÍSICAS Y MORALES (
9).
(8) Moreno y Rousseau (II). El caótico PE compartido y la falta de equilibrio político del Directoire desembocan en el
tirano de la Francia, millones de muertos e invasión de la Madre Patria. Moreno rompe con Rousseau: elogia la monarquía de Inglaterra, sueña con AUTORIDADES INDEPENDIENTES y EQUILIBRIO DE LOS PODERES (
10)—las antípodas del Contrat social.
(9) Belgrano. Muerto Moreno, Manuel Belgrano sufre el caos de Triunviratos y Directorios. Hasta 1813 cree en un 'Washington rioplatense' [
ver]. La caída de Bonaparte en 1815 genera una ola de entusiasmo a favor de la monarquía constitucional: Francia, Prusia, los Países Bajos y Escandinavos. Se viene un siglo de prosperidad. Llega
el magnífico proyecto del Inca.
(10)
Constant, Lanjuinais y Thermidor. Los teóricos de la monarquía temperada que sirven de base al proyecto de Manuel Belgrano —los liberales
Benjamin Constant y Jean-Denis Lanjuinais—están íntimamente ligados a los Thermidoriens leídos por Moreno. Lanjuinais participa en la redacción de la constitución de 1795 y en el Cercle de Clichy fundado por Constant. Todo cierra.
Mariano Moreno y François-Antoine Boissy d'Anglas
En 2000 Eduardo Dürnhöfer publica en Mariano Moreno (Buenos Aires: Dunken) la transcripción de las 22 páginas "en papel de tamaño esquela, con letra comprimida [...] con tiros de polilla que no impiden la lectura" de:
DISCURSO DEL CIUDADANO BOYSSI d'ANGLAI SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE LA PAZ LEIDO EN LA JUNTA DE LA SALUD PUBLICA EL 16 DE FEBRERO DE 1785
Se trata de François-Antoine Boissy d'Anglas (1756-1826), el principal líder de los Thermidoriens. Liberal, tolerante, gran partidario del equilibrio de poderes, aunque no del PE unipersonal, Boissy d'Anglas es utilizado en la Gazeta Extraordinaria en PRIMER ESCALON Á LA TIRANÍA:
…han puesto muchas veces el primer escalon á la tiranía…
…elle fut pour eux le premier échelon de cette tyrannie qui devrait couvrir la France de sang et de larmes…
Gazeta Extraordinaria de Buenos-Ayres, martes 6 de noviembre de 1810, y Escritos, Tomo 2, p. 232 [
ver] [
ver]; François-Antoine de Boissy d’Anglas, Gazette Nationale ou le Moniteur Universel, No. 200, 7-9 de abril de 1795 [
ver].
* * *
La fecha en la reproducción de Dürnhöffer es errónea: el discurso de Boissy d'Anglas es impreso por el Moniteur el 11 pluviose An III, o 1 de febrero de 1795, en el número 133 de Gazette Nationale ou Moniteur Universel. Una aclaración antes de seguir. Son muy difíciles de encontrar en Google Books los números originales del Moniteur. Solo he conseguido algunos ejemplares.
En cambio, está disponible una magnífica reproducción publicada hace más de un siglo y medio. En este caso se trata de las páginas 340-343 del tomo 23 (Paris: Plon, 1862) [
ver]. Es la versión que utilizo aquí. El texto presenta una doble relevancia. Por un lado, muestra el interés de Mariano Moreno por la historia reciente de las relaciones internacionales.
Por otro lado, confirma de manera brillante su lectura de los Thermidoriens, en particular en 1795, el año de los grandes debates constitucionales. Cuando varias citas llevan a una misma fuente, estamos ante una pista sólida: éste es uno de los principios de mi reconstrucción del 'Cuaderno de Lecturas' de Mariano Moreno. En este caso hay varias pistas.
Y están todas confirmadas de manera independiente por el documento en posesión de la familia Dürnhöfer: las 22 páginas del discurso de Boissy d'Anglas. Es decir: no hay dudas sobre la relevancia de los Thermidoriens en términos de las ideas políticas de Moreno.
[Bd'A] J'ai retracé, dans un premier discours, les principes de justice et de loyauté sur lesquels repose aujourd'hui le gouvernement de la France : j'ai fait voir comment ce gouvernement, tout à la fois républicain et révolutionnaire, venait de jeter au milieu de vous les fondements d'un véritable crédit public et de créer, en présence de l'Europe entière, une puissance en quelque sorte nouvelle.
[MM] Ya he delineado en otro discurso los principios de Justicia, y legalidad, sobre el que descansa hoy el Gobierno de la Francia; manifestando como este Gob. Republicano, y Revolucionario, a un mismo tiempo acababa de echar en medio de vosotros los cimientos de un verdadero Crédito Público, y de crear en medio de la Europa entera un Potencia nueva en cierto modo.
Nota. MM confunde loyauté (lealtad) con legalidad.
[Bd'A] J'ai fait voir comment le peuple français, sortant tout à coup du sommeil de l'esclavage, avait repris sa place parmi les nations, du nombre desquelles on voulait l'effacer; commencer de réparer ses immenses pertes, et préparé tous les germes de sa prospérité future.
[MM] He mostrado también como el Pueblo Francés, volviendo de repente del Letargo de la Esclavitud, había recobrado su lugar entre las Naciones, de cuyo número se la quería borrar: empezado a reparar sus inmensas pérdidas, y preparado todas las semillas de su futura Prosperidad.
[Bd'A] Maintenant je vais porter mes regards sur la situación extérieure de ce vaste empires, sur ses relations avec les autres peuples, et sur les intérêts ce ceux-ci par rapport à lui. Je dirai comment de l'établissement de la liberté doit nécessairement résulter le bonheur du monde, et la paix de l'univers de celle que vous allez négocier avec vos voisins.
[MM] Ahora voy a tender la vista sobre la situación exterior de este vasto imperio, sobre sus relaciones con los otros Pueblos y sobre los Intereses de éstos con respecto a él. Explicaré como del establecimiento de la libertad debe nacer necesariamente la felicidad del Mundo; y la Paz universal de la que vais a negociar con vuestros vecinos.
[Bd'A] J'avertirai la plupart de ceux qui nous font la guerre des dangers dans lesquels ils se précipitent en se déclarant contre nous, et qui sont tels que les succès même s'ils étaient possibles, ne feraient que les rendre plus pressants. Je repousserai les calomnies atroces de ces orateurs stipendiés par les tyrans qui, ne pouvant plus espérer de nous asservir par les armes, veulent nous susciter encore autant d'ennemis qu'il y a de gouvernements en Europe, et nous enlever ce crédit national qui résulte, pour un grand peuple, de son respect pour les autres nations et de sa morale publique.
[MM] Advertiré después a la mayor parte de los que nos hacen la Guerra los peligros en que van a precipitarse declarándose contra nosotros, que son tales que los buenos sucesos de sus Armas, si fuesen posibles, los harían aun más inminentes. Rebatiré al fin las calumnias atroces de eso Oradores asalariados por los Tiranos, que habiendo perdido las Esperanzas de Subyugarnos con las armas, pretenden ahora suscitarnos tantos enemigos cuanto son los Gobiernos de la Europa, y quitarnos el Crédito Nacional, que comunican a un gran Pueblo su moral pública, y el respeto con las demás naciones.
Nota. Mala traducción de la última frase. Mejor: "... crédito nacional que resulta, para un gran pueblo, de su respeto por las demás naciones y de su moral pública".
[Bd'A] Il est temps que les formules d'une politique ancienne et mal avisée fassent place aux expressions franches et loyales d'un homme libre ; il est temps que la vérité reprenne, à la tribune des législateurs, l'influence qu'elle n'y devait jamais perdre. Le langage que je tiendrai contrastera d'une manière remarquable avec les paroles insidieuses dont retentissent en ce moment les séances d'une autre assemblée soi-disant représentative, qui, dans ses débats mensongers, dans se fanfarronades chevaleresques, dans ses Adresses adulatrices, nie vos succès, méconnait vos victoires, outrage vos principes, et ose menacer encore une liberté que trois années d'attaques infructueuses auraient dû la forcer à respecter enfin.
[MM] Ya es tiempo que las fórmulas de una Política vieja y mal advertida, cedan su lugar a las expresiones francas y sinceras de un hombre Libre. Es ya tiempo que la verdad recobre en la Tribuna del Legislador la influencia que debiera mantener en ella Siempre. El Lenguaje que usaré hará una contraposición muy notable con las palabras incidiosas, que resuenan estos días en las Sesiones de esa otra Asamblea (El Parlamento de Inglaterra) llamada representativa la cual en sus debates mentirosos, en sus fanfarronadas caballerescas, en sus representaciones aduladoras, niega vuestros felices sucesos, no reconoce a nuestras victorias, ultraja vuestras máximas y se atreve a amenazar una libertad que debía ya haberla obligado a respetar tres años de ataques infructuosos.
Nota. Varios puequeñas diferencias. Mala traducción de la última frase. Mejor: "... aún se atreve a amenazar una libertad que tres años de ataques infructuosos deberían haberla forzado, finalmente, a respetar."
[Bd'A] Lorsque les passions les plus exaspérées forgent partout des armes pour nous diviser, nous détruire ou nous enchaîner, animés par des passions plus nobles, enflammés par l'amour de la liberté et de la patrie, nous devons opposer la justice imperturbable à leur fougue violente, et la constance républicaine à leur impetuosité téméraire.
[MM] Cuando las más exaperadas forjan armas en todas partes para dividirnos, destruirnos, esclavizarnos; nosotros, animados de otras pasiones más nobles, e inflamados del amor de la libertatd, y de la patria, debemos oponer la justicia imperdurables a su carrera violenta, y la constancia republicana a su temeraria impetuosidad.
Nota. "Esclavizarnos" en lugar de nous enchaîner (encadenarnos); imperdurable por imperturbable; "carrera" por fougue (ardor, fogosidad).
[Bd'A] Presque tous les trônes de la terre se sont ébranlés pour se précipiter sur nous; leurs ministres se sont ligués, leurs armées se sont agglomérées; leurs foudres se sont allumées pour détruire notre liberté naissante; mais leurs cohortes dévastatrices, renversées par nos bataillons patriotes, se sont dissipées comme ces nuages épais qui semblent annoncer l'orage, et qu'un vent salutaire disperse et anéantit.
[MM] Casi todos los tronos de la tierra están conmovidos para precipitarse sobre nosotros, coligados sus Ministros, mancomunados sus Ejércitos, y sus rayos encendidos, todos para destruir nuestra naciente libertad: mas sus asoladoras cohortes derrotadas por nuestros batallones patriotas, se han disipado como las densas naves que amenazando la tempestad, un viento saludable las dispersa, y deshace.
Nota. "Naves" por nuages (nubes).
[Bd'A] Tant que nous n'avons eu à combattre que la haine des rois coalisés et la furie de leurs soldats, la valeur bouillante des Français, leur courage inépuisable, les sacrifices constants de tous les citoyens ont suffi pour prouver à l'univers combien nous sommes dignes de la liberté, et combien est chimérique l'espoir de ceux qui veulent la détruire. Mais aujourd'hui, citoyens, que nos triomphes ont porté l'épouvante dans le sein des pays qui prétendaient donner des fers à la France, nous avons un autre genre d'attaque à soutenir, d'autres efforts à repousser. On ne peut vaincre les Français, on cherche à les calomnier.
[MM] Mientras no hemos tenido que combatir sino el odio de los Reyes coligados, y la furia de sus soldados, el ardiente valor de los franceses, su espíritu inagotable, y los sacrificios constantes de todos los Ciudadanos, han bastado para probar al Universo cuán quimérica es la esperanza de los que piensan aniquilarla. Pero hoy en día, Ciudadanos, que nuestros triunfos han llevado el espanto hasta el seno de los países que pretendían poner grillos a la Francia, tenemos que sostener otra guerra de ataques y otros esfuerzos que rechazar. No pudiendo ya vencer a los franceses, se trata de calumniarlos.
Nota. Excelente traducción. Esta defensa del espíritu militar de los franceses es impublicable en Buenos Aires en 1810.
[Bd'A] Tous les peuples du monde admirent notre courage; tous gémissent de voir répandre leur sang et épuiser leurs trésors pour arracher notre liberté ; on veut nous détruire dans leur opinion, et rejeter sur nous seuls les calamités sans nombre que verse sur eux cette terrible guerre. Nous n'avons point à redouter la fureur des rois coalisés ni les efforts de leurs soldats ; mais nous respecterons toujours l'opinion des peuples, quels que soient leur gouvernements, leur force, leur faiblesse, leur bonheur ou leur infortune.
[MM] Todas las Naciones del Mundo admiran nuestro valor; todas lloran de ver como se derrama su sangre y como se agotan sus tesoros para arrancarnos nuestra libertad. En su opinión se nos quiere destruir echando a nosotros solos la culpa de las innumerables calamidades que llueven sobre ellas esta larga y terrible guerra. Nosotros no tememos el furor de los reyes coligados, ni los esfuerzos de sus tropas : mas si respetaremos siempre la opinión de las Naciones, cualesquiera que sean sus gobiernos, su poder, su flaqueza, su felicidad, o su desdicha.
Nota. Naciones en lugar de pueblos.
[Bd'A] Nous ne chercherons point, comme on nous en a souvent accusés, à troubler leur organisation intérieure, à leur faire adopter nos lois ; mais nous ne souffriront point qu'on empoisonne à leurs yeux nos principes, qu'on nous enlève leur estime, et que les auteurs ambitieux d'une guerre funeste rejettent sur nous les tristes fruits de leur vanité et les crimes de leur ambition.
[MM] Nosotros no pretenderemos, como se nos ha acusado de ellos muchas veces turbar su organización interior; ni obligarlas a adoptar nuestras leyes; pero no sufriremos que se les de tan maligna idea de nuestros principios, que no nos priven de su estimación y que los ambiciosos autores de una guerra funesta nos achaquen los tristes frutos de su vanidad y el pecado de su ambición.
Nota. Algunas diferencias de poca importancia. "Pecado" en lugar de crimes.
[Bd'A] L'humanité gémit et souffre depuis trois années ; depuis trois années l'Europe est inondée de sang, les peuples sont accablés d'impôts ; le désir insensé de partager ou d'asservir la France est évidemment la cause ou le prétexte de tous ces malheurs; et lorsqu'une partie de nos ennemis, découragée par nos succès ou éclairée par l'expérience, paraît vouloir laisser respirer la terre ; lorsque des peuples indignés des maux terribles dont on les accable semblent commander partout, à leurs gouvernements, de mettre un terme aux horreurs de la guerre, quelques politiques cruels et artificieux veulent leur persuader que nous seuls sommes insensibles à ces cris de l'humanité souffrante, que nous seuls nous sommes avides de leur sang, qu'aucune paix n'est ni sûre ni honorable avec nous, que la continuation de la guerre est avantageuse pour eux, et qu'enfin, ce qui est absurdement contradictoire, notre orgueil et notre ambition sont, d'une part, trop redoutables pour qu'on traite avec nous et que, de l'autre, nos efforts nous ont trop épuisés pour qu'on ne puisse espérer, en nous combattant, des succès certains.
[MM] La humanidad gime y padece tres años hace, y otros tantos hace que la Europa está regada de sangre, y los Pueblos agobiados de tributos, siendo evidentemente la causa o el pretexto de todos estos estragos el insensato deseo de dividir, o esclavizar la Francia. Y cuando una porción de nuestros enemigos, descaminada por nuestros felices sucesos, o desengañada por la experiencia, parece desear que respire la tierra; y cuando algunas Naciones, indignadas de los terribles males con las que las afligen dan indicios de mandar en todas partes a sus Gobiernos que pongan fin a los horrores de la guerra; algunos políticos crueles, y artificiosos, pretenden persuadirles que nosotros solo somos insensibles a estos clamores, y a este padecer de la humanidad; que nosotros solo somos los sedientos de su sangre, que no puede haber paz segura ni decorosa con nosotros; que la continuación de la guerra es ventajosa para ella; y en fin lo que absurdamente contradictorio, por nuestro orgullo y nuestra ambición son por una parte demasiado temibles para que se pueda tratar con nosotros; y por otra, que nuestros esfuerzos nos han extenuado de tal suerte, que es de esperar que continuando en combatirnos, tengan de seguro buenos sucesos.
Nota. ED transcribe "maldad", pero corresponde "mandar" (commander). Otra vez: "Naciones" por peuples.
[Bd'A] Nous devons, citoyens, par respect pour l'humanité, relever ces contradictions, répondre à ces calomnies, présenter la lumière à tous les yeux, et lever le masque de ces machiavéliques gouvernements qui, se jouant du sang des hommes et de la fortune des peuples, veulent arriver à une grandeur colossale sur la ruine des principales puissances de l'Europe.
[MM] Debemos, Ciudadanos, por respeto a la Humanidad hacer patente estas contradicciones y calumnias presentar la luz a los ojos de todos y quitar la máscara a estos maquiavélicos gobiernos, que jugando con la suerte de los Pueblos, quieren subir a una grandeza colosal sobre las ruinas de las principales Potencias de la Europa.
Nota. MM omite "du sang des hommes".
[MM] La humanidad gOJO ROYALISTE MASQUÉ !!! HABLAR DE ´ÇEL UN PCO
ENTRAINE LA PLAINE CONTRE ROBBY!!!
CLICHYEN !!!!!!
HEROE I PRAIRIAL !!!
CHARTE!!!!!!!!! P.58
P 53-54!!!
HOMME DU JUSTE MILIEU P. 57
(1) situación política internacional (MM la sigue de muy cerca); (2) prueba de lectura de Moniteur (cuando hay 'pruebas cruzadas' no hay duda + Google Books muy difícil los originales por eso en general reproducción de ...)
c´ri
BURLAMAQUI PREVIEW
[1] Ver Bronislaw Baczko: "Thermidoriens", en François Furet & Mona Ozouf, Dictionnaire critique de la Révolution française. Paris : Flammarion, 1988, pp. 425-439.
[2] La expresión es de Horacio Zorraquín Becú en referencia a Carlos de Alvear, que desembarca en Buenos Aires un año después de la muerte de Moreno. Ver las numerosas referencias a Moreno y el poder ejecutivo en "
Mariano Moreno y los contrapesos",
Contrapesos, 25 de mayo de 2019, y el capítulo 8 de Agustín Mackinlay, El Enigma de Mariano Moreno. Fundación y Equilibrio de Poderes en la Era de las Revoluciones (Buenos Aires: RyC, 2009) (Nota: varios capítulos de este libro han quedado destruidos por la publicación del gran libro de Diego Bauso, Un plagio bicentenario. El "Plan de Operaciones" atribuido a Mariano Moreno (Buenos Aires: Sudamericana, 2015) [ver].
El dilema del PE no tiene solución en el marco de un sistema republicano presidencialista. Ver la brutal destrucción de la democracia en los Estados Unidos a manos de Donald Trump. El problema jamás fue resuelto en la Argentina, donde en 2025 el PE es ejercido por la troika o тройка Javier Milei - Santiago Caputo - Karina Milei ("
Argentina: cómo evitar el colapso institucional",
Contrapesos, septiembre 2024.
[3] Marcel Gauchet es el gran especialista sobre el pensamiento político de los Thermidoriens y de Constant. Su magnífico libro La Révolution des pouvoirs. La souveraineté, le peuple et la représentation 1789-1799 (Paris: Gallimard, 1995) es indispensable para entender el período. Por extensión, es indispensable para entender las ideas políticas de Moreno y Belgrano. DECIR MÁS: LAMARE, ADAMS, JUDICIAL PREVIEW.
El equilibrio político (II). Son conmovedores los esfuerzos de los Thermidoriens —y de Mariano Moreno, 15 años más tarde—, para conciliar lo inconciliable: Rousseau y el régimen mixto. La solución consiste en utilizar a Rousseau para la parte destructiva (la ruptura), y la constitución mixta para la parte constructiva (el nuevo régimen). ¡No es fácil!